Introducción a los libros fundamentales de GDP

Para quienes deseen conocer de cerca una selección de las obras más significativas de Guillermo Díaz-Plaja esta página web ofrece un repertorio de sus libros fundamentales dentro de su copiosa producción literaria.(1). En esa mini-antología se han escogido catorce libros de los que se ofrecen fichas-sinopsis de su contenido. Estos títulos incluyen las que se consideran sus aportaciones capitales a la Literatura española en diferentes facetas y enfoques temáticos.

Estos libros fundamentales se agrupan en tres líneas esenciales: en primer lugar, sus estudios sobre períodos históricos de las letras hispanas: el Barroco, el Romanticismo o el Novecentismo. En segundo, sus ensayos sobre escuelas literarias como el Modernismo, de generaciones como el 98, o movimientos culturales como el Vanguardismo catalán. Por último, sus aportaciones importantes al estudios de escritores como Valle Inclán, D’Ors, o Lorca.

También se incluyen en el elenco dos obras claves en la pedagogía de las Letras: su estudio sobre la poesía lírica española, así como una edición representativa de sus libros de texto Y asimismo se presenta la magna opus que dirigió: la historia que abarca todas las literaturas hispánicas. Concluyen la selección tres antologías de la faceta mas íntima de Díaz-Plaja como escritor: la de sus libros de viaje, la de sus obras autobiográficas y la de sus poemas.

(1) Esta web también da acceso a la Bibliografía oficial donde se ofrece un riguroso catalogado de las obras completas del escritor. Esta relación exhaustiva abarca los más de doscientos títulos de los libros publicados a lo largo de su fecunda carrera literaria. Y asimismo se registran otras más de cuatrocientas entradas que incluyen artículos y otras publicaciones de una temática diversa dentro de las disciplinas de la literatura española.